Entrevista a Patricio Astolfi, Director General de Nestlé Guatemala

“La nutrición, la salud y el bienestar es el corazón de nuestra empresa” Patricio Astolfi, director general Nestlé Guatemala

La compañía de alimentos y bebidas Nestlé está presente en 189 países y desde hace 80 años tiene presencia en Centroamérica en donde operan seis plantas. Dos de ellas se encuentran en Guatemala las cuales producen y comercializan más de 20 categorías de alimentos y bebidas, las cuales son exportadas a más de 12 países.

Las dos fábricas generan 1,600 empleos directos y cuentan con más de 2 mil proveedores de materias primas, empaques y materiales indirectos. Las tiendas locales se han encargado de llevar a los hogares guatemaltecos algunas de sus más de 2 mil marcas como Nescafé, Maggi, Nido, Malher, La Lechera e Ideal.

“Tiempos difíciles hacen a la gente más fuerte”, es una de las frases que recuerda Patricio Astolfi, quien lidera Nestlé Guatemala y ha vivido crisis como el ébola, por lo que la pandemia de COVID-19 ayudó a la compañía a tomar los protocolos de salud antes que fueran anunciadas oficialmente.

 

Por más de 80 años, Nestlé se ha consolidado como la empresa líder en nutrición en Centroamérica. ¿En qué año se establece en Guatemala y cómo ha sido su expansión?

– La historia en Guatemala inicia hace más de 50 años con la inauguración de nuestra primera fábrica en La Antigua Guatemala, que hoy es una de nuestras fábricas modelo a nivel mundial en tema culinario. Este sería el primer hito y el segundo fue la adquisición de Malher hace 10 años, que es un proyecto enriquecedor porque Malher, con el conocimiento del consumidor, se fusionó a Nestlé con su liderazgo mundial, investigación, desarrollo de vanguardia, la calidad de sus productos y principalmente la misión que tiene Nestlé en salud y bienestar.  En Guatemala hoy tenemos dos plantas, exportamos a más de 12 países de Centroamérica, el Caribe y Sudamérica. Es una expansión que fue muy positiva para Nestlé y es un mercado muy importante ahora en Centroamérica.

¿Qué proyectos han sido clave para marcar el éxito de Nestlé en el país?

– Son muchos proyectos que a través de los años van consolidándose, por ejemplo, el enriquecimiento de hierro, existe una gran carencia de hierro en un porcentaje alto de la población y tiene efectos negativos en la salud, como la anemia. Nestlé asume como un compromiso en la fortificación de hierro en nuestro consomé Malher. Esto impacta a más de 6 millones de platos. Estar en sintonía con la comunidad es sumamente importante.

Actualmente, ¿cuál es el análisis del mercado local y cómo satisfacen sus demandas?

– Estamos entrando en una recesión mundial de la cual Guatemala no es ajena. No sabemos cuánto va a durar, en este escenario nosotros tenemos la responsabilidad de llevar alimentos a la población.

Dentro de sus compromisos como empresa resaltan la nutrición, desarrollo rural y sostenibilidad ambiental. ¿Cuáles han sido los principales logros en estas áreas?

– Todos estos compromisos con el tema del COVID-19 no los hemos olvidado, a pesar de las dificultades los llevamos adelante y ahora con mayor énfasis. Desde el punto de vista ambiental hay un compromiso de millones de dólares para el tratamiento del reciclado de plásticos. De hecho, nuestras fábricas ya no producen residuos y en Guatemala las dos tienen los estándares más altos y con energía renovable.

En marzo, anunciaron la construcción del centro de distribución ¿cómo va el proceso?

– En el contexto que estamos va excelente, porque la empresa constructora y las personas que están a cargo de seguir el proyecto en la medida que está permitido se avanza con el proyecto. Al día de hoy seguimos pensando que vamos a poder terminar con esa obra antes de fin de año, porque es una inversión de más de US$10 millones.

¿Qué otros planes de expansión tenían previstos, se quedaron en pausa o han cambiado?

– Aquí en Guatemala no dimos pasos para atrás en ninguno de nuestros proyectos y ni en el centro de distribución, que es super importante ni en el otro que es la unificación de nuestras oficinas, un proyecto de más de US$4 millones y esperamos tenerlo listo para principios del año que viene. En ese aspecto sin prisa, pero sin pausa. La naturaleza trae muchas pandemias y así como vienen se van.

 

Fuente: https://elperiodico.com.gt/inversion/2020/06/10/la-nutricion-la-salud-y-el-bienestar-es-el-corazon-de-nuestra-empresa-patricio-astolfi-director-general-nestle-guatemala/

 

Entradas relacionadas

Ventanas Alemanas

Realizamos una visita Ventanas Alemanas S.A. antes de la pandemia. Nos dieron un tour mostrandonos el proceso por medio del cual realizan ventanas de alta

Leer más »