Para importar productos a Suiza, se deben observar los siguientes puntos:
Régimen aduanero
Las mercancías enviadas por tierra desde un puerto marítimo se envían en tránsito aduanero. El procedimiento es electrónico y normalmente lo lleva a cabo un agente de expedición.
El importador o su agente de logística presenta una declaración electrónica en el sistema E-dec de la Aduana Suiza: https://e-dec-web.ezv.admin.ch/webdec/main.xhtml
- La factura y el certificado de origen sólo deben presentarse en caso de un control de aduana documental o físico
- El despacho de aduanas se realiza en una oficina de aduanas o directamente en un destinatario autorizado;
- Si el destinatario de la mercancía o el transportista tiene una cuenta en la EZV, la mercancía puede ser liberada antes del pago de los derechos.
- Los derechos de aduana y otros derechos e impuestos percibidos sobre la importación así como las autoridades habilitadas para expedir permisos o cuotas (para los productos agrícolas) pueden consultarse en línea.
Cupos para productos agrícolas
La importación de productos agrícolas como carne, embutidos, flores cortadas, frutas, hortalizas, patatas, ovejas, vacas, caballos y productos lácteos está limitada por contingentes arancelarios y se reserva exclusivamente a las personas jurídicas domiciliadas o residentes en Suiza. Esto significa que la importación de productos agrícolas debe ser gestionada activamente por el receptor en Suiza. Se puede obtener más información en el sitio web de la Oficina Federal de Agricultura. Cuando entre en vigor el Tratado de Libre Comercio entre Guatemala y la AELC, los derechos de aduana para las importaciones de Guatemala se reducirán para algunos productos